08 May
08May

Te presentamos un nuevo juego interactivo y creativo llamado "Nuestras Huellas". Es un juego de timeline que invita al alumnado a descubrir, debatir y ordenar los hitos más importantes en la lucha por la igualdad de género a lo largo de la historia. Desde hablar sobre la primera participación femenina en unos juegos olímpicos, hasta sucesos más recientes como el nacimiento del movimiento #MeToo, los jugadores podrán aprender sobre 60 sucesos y mujeres que participaron en la lucha por la igualdad de género. Con un formato físico y digital, “Nuestras Huellas” acerca a las y los participantes a los momentos clave que han forjado los derechos de las mujeres, promoviendo la reflexión sobre la importancia de seguir avanzando hacia una sociedad más justa e inclusiva. ¿Cómo se juega? 

  1. Cada participante recibe 10 cartas que representan hitos clave en la historia de los derechos de la mujer, indicando solo un breve título o pista sobre el suceso.
  2. En su turno, cada jugador debe colocar una de sus cartas en la línea de tiempo, intentando ubicarla en el lugar correcto en relación con los acontecimientos ya puestos sobre la mesa.
  3. Si la ubicación es correcta, la carta se queda; si no, se retira la carta, se mezcla nuevamente y continua el siguiente jugador
  4. ¡Gana el equipo que haya colocado todas sus cartas!

 ¿Te has preguntado cómo sería nuestra sociedad actual si este acontecimiento no hubiera ocurrido?  Con el objetivo de comprender mejor cómo cada uno de estos acontecimientos marcó la lucha por los derechos de las mujeres y reflexionar acerca de la importancia de seguir construyendo una sociedad más justa e igualitaria, te invitamos a descargar el manual que viene junto al juego en el que encontrarás información adicional sobre cada uno de los hitos que aparecen en las cartas de “Nuestras Huellas". Se detalla el contexto histórico, el lugar donde sucedió y el papel clave de las protagonistas involucradas. ¿Te atreves a jugar, debatir y conocer? "Nuestras Huellas" se realizó en el marco del proyecto de ASAD: #Historiarte por la Igualdad: Herramientas didácticas participativas para la visibilización y revalorización de las mujeres como estrategia de lucha contra toda forma de violencia contra las mujeres en la adolescencia y juventud, ejecutado por Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD), con la colaboración de Historiarte los Sentidos y con el apoyo del Ministerio de Igualdad, Secretaría de estado contra la Violencia de Género.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.