Historiarte los SentidosHistoriarte los Sentidos
  • Inicio
  • Temporadas
  • Equipo
  • CONTACTO
  • Recursos Didácticos
  • Patrocinadores
     
    Historiarte los SentidosHistoriarte los Sentidos
      • Inicio
      • Temporadas
      • Equipo
      • CONTACTO
      • Recursos Didácticos
      • Patrocinadores

      Galería: LA BALSA DE LA MEDUSA


      • Album
      1. La balsa de la Medusa. Géricault, 1819.
      2. Detalle de la Balsa de la Medusa donde aparece al fondo a la derecha, el Argus. Géricault. 1816
      3. Detalle de la Balsa de la Medusa.
      4. La balsa de la Medusa, en el Museo del Louvre
      5. Bocetos del motin en la Medusa.
      6. Esquema compositivo de la Balsa de la Medusa.
      7. Esquema compositivo  de la libertad guiando al pueblo, Delacroix, 1830.
      8. Grabado de la fragata la Medusa.
      10. Grabado anónimo sobre el rescate de los supervivientes de la Medusa.
      11. Maqueta de la balsa de la Medusa del museo de la Marina de Rochefort. Francia.
      12. Relación de los 15 supervivientes de la balsa de la fragata Medusa. Fuente, el libro de A. Correard y H. Savigny
      13. Portada del relato del naufragio de La Medusa, por Corréard y Savigny. 1817.
      14. Grabado anónimo sobre el motín en la Medusa.
      15. Coronación de Luis XVIII, rey de Francia, por Gros.
      16. Luis XVIII y su hermano Luis XVI siendo niños. Por H. Drouais, 1757
      17. Théodore Gericault, por Horace Vernet. 1822 .
      18. Théodor Géricault por Alexandre Colin, 1816.
      19. Oficial de cazadores a la carga, Géricault, 1812.
      20. Coracero herido que abandona la línea del frente, Géricaul, 1814.
      21. El cleptómano, Géricualt, 1822.
      22. Mujer demente, Géricault, 1822.
      24. Michelangelo Caravaggio, Muerte de la Virgen, 1601-1606.
      25. Tumba de Géricualt en el cementerio de Pere Lachaise de París.
      26. Homenaje que Uderzo y Gosciny  hacen en Asterix el Legionario.

      1. La balsa de la Medusa. Géricault, 1819.
      2. Detalle de la Balsa de la Medusa donde aparece al fondo a la derecha, el Argus. Géricault. 1816
      3. Detalle de la Balsa de la Medusa.
      4. La balsa de la Medusa, en el Museo del Louvre
      5. Bocetos del motin en la Medusa.
      6. Esquema compositivo de la Balsa de la Medusa.
      7. Esquema compositivo  de la libertad guiando al pueblo, Delacroix, 1830.
      8. Grabado de la fragata la Medusa.
      10. Grabado anónimo sobre el rescate de los supervivientes de la Medusa.
      11. Maqueta de la balsa de la Medusa del museo de la Marina de Rochefort. Francia.
      12. Relación de los 15 supervivientes de la balsa de la fragata Medusa. Fuente, el libro de A. Correard y H. Savigny
      13. Portada del relato del naufragio de La Medusa, por Corréard y Savigny. 1817.
      14. Grabado anónimo sobre el motín en la Medusa.
      15. Coronación de Luis XVIII, rey de Francia, por Gros.
      16. Luis XVIII y su hermano Luis XVI siendo niños. Por H. Drouais, 1757
      17. Théodore Gericault, por Horace Vernet. 1822 .
      18. Théodor Géricault por Alexandre Colin, 1816.
      19. Oficial de cazadores a la carga, Géricault, 1812.
      20. Coracero herido que abandona la línea del frente, Géricaul, 1814.
      21. El cleptómano, Géricualt, 1822.
      22. Mujer demente, Géricault, 1822.
      24. Michelangelo Caravaggio, Muerte de la Virgen, 1601-1606.
      25. Tumba de Géricualt en el cementerio de Pere Lachaise de París.
      26. Homenaje que Uderzo y Gosciny  hacen en Asterix el Legionario.

      Historiarte los Sentidos
      Copyright © 2023 Todos los derechos reservados
      • Inicio
      • Temporadas
      • Visitas
      • Aviso Legal
      • Política de Cookies
      • Política de Privacidad
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •